Departamento

Departamento

» Contenidos.
» Gran Chiquitania y Guarayos.


Producción Tradicional.


Pintura: Gran Chiquitania y Guarayos · Producción Tradicional. Autor: Carlos Cirbian Barros.

Antes de la llegada de los españoles a la región, en el siglo XVI, los distintos grupos étnicos que poblaban en el espacio geográfico que hoy conocemos como la Gran Chiquitania, cultivaban a través del método de chaqueo(38), diversas especies de plantas nativas generadoras de alimentos para el propio consumo, entre las que se encontraban: el maíz, frejol, maní, yuca, camote, zapallo y algunas otras más. Asimismo, el bosque y los campos ofrecían, primeramente, para la recolección, una amplia variedad de deliciosas y nutritivas frutas silvestres, entre las que se citan: ambaiba, guayaba, guapurú, papaya, piña, lúcuma, pachío, bí, guapomó, entre varias otras; además, de la miel de distintas especies de abejas nativas; ni que decir de la variedad de animales silvestres, terrestres y aves, para la caza. Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevas especies de plantas productivas, alimenticias y frutales: caña de azúcar, arroz, cítricos, etc., entre las que mejor se adaptaron a las condiciones de la zona; además, de animales domésticos para la cría y consumo humano, así como, para transporte y trabajo: vacas, bueyes, caballos, burros, chivos, chanchos, gallinas, etc. Sin embargo, fue a partir de fines del siglo XVII, cuando la administración de la región chiquitana es concedida a los padres de la Compañía de Jesús, y éstos establecen las misiones jesuíticas (1691 - 1767), es que los cultivos agrícolas, entre ellos el algodón, así como, la crianza de ganado bovino y la producción de sus derivados: cuero curtido y sebo, van a alcanzar un significativo crecimiento y desarrollo.

En el siglo XIX van a propagarse las estancias ganaderas de los mestizos cruceños por toda la Chiquitania; algunas de ellas, también, con importante producción agrícola orientada al intercambio comercial.

Actualmente, si bien ha crecido considerablemente la frontera agrícola en la región, fundamentalmente en la zona oeste, con cultivos no tradicionales: soya, girasol, etc., los productos tradicionales conservan un lugar preponderante en la economía de la región y del departamento de Santa Cruz, son los casos de la ganadería bovina y de la explotación forestal, especialmente. Al presente, la Gran Chiquitania es la región que cuenta con el mayor hato ganadero del departamento de Santa Cruz. En la ilustración vemos algunos de los elementos que constituyen la producción tradicional de la Chiquitania.

NÚMEROS EN LA ILUSTRACIÓN.

1. GANADERÍA BOVINA.
Actividad productiva que desde los comienzos del periodo colonial ha sido la más importante de la región chiquitana; desarrollada, entre otros factores, gracias a las condiciones naturales favorables de sus extensos campos cerrados cubiertos de pastos naturales y de otras varias e importantes especies de plantas forrajeras. La génesis de la ganadería bovina en la Chiquitania fue el primer hato de ganado ibérico (Bos taurus) que trajo desde Asunción del Paraguay, en el año 1559, Don Ñuflo de Chaves, el fundador de Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, es durante el periodo de las misiones jesuíticas que este renglón de la economía va a experimentar un significativo crecimiento. Con todo, desde el año 1919, año en que son introducidas a la región las primeras cabezas de ganado cebú (Bos indicus) procedentes de Brasil, la ganadería de la Chiquitania comenzó un paulatino proceso de mestizaje hasta llegar al presente, casi un siglo después, con casi la totalidad de su hato con predominio de caracteres cebuínos; relevante resultado desde el punto de vista comercial ya que le ha permitido ganar, tanto en precocidad, como en el incremento de peso de los animales. La Gran Chiquitania es la principal región ganadera de Santa Cruz con un hato que supera los dos millones de cabezas, cifra que representa el 55% del total departamental.

2. GANADO BOVINO LECHERO.
Si bien, desde los comienzos de la ganadería bovina en la región, en el siglo XVI, se aprovecha de los beneficios de la ordeña, sea con el consumo de leche fresca, o a través del queso, quesillo o cuajadilla, es en el siglo XX, en los campos de la provincia Ñuflo de Chávez de la Gran Chiquitania, que se desarrolló una producción lechera a gran escala orientada a la elaboración de sus derivados. Todo ello logrado con la elevación cualitativa del hato lechero, de la infraestructura e instalaciones, así como, de los forrajes con distintas variedades de pastos cultivados y otros suplementos alimentarios; amén de los cuidados sanitarios.

3. QUESO.
Antiguo y nutritivo alimento hecho fermentando la leche cuajada; fue originado en Asia sudoccidental hace más de 12000 años, cuando fueron domesticadas las primeras ovejas y chivas, y 2000 años más tarde se obtuvo el proveniente de la leche de vaca. A la región cruceña, llegó con los españoles en el siglo XVI, como fruto de los beneficios de la ordeña del hato ganadero bovino primigenio que ellos trajeron. Desde entonces, el exquisito queso de la Chiquitania es parte sustancial de los productos alimenticios tradicionales de la región, el mismo que, en gran medida, continúa siendo elaborado artesanalmente.

4. CUERO CURTIDO DE RES.
La antigua técnica del método vegetal para curtir pieles de animales, fue introducida a la comunidad cruceña por los españoles, en el siglo XVI, los que a su vez la heredaron de los árabes en el siglo X. Los ibéricos, además de traer el ganado bovino, principal animal generador del cuero, rápidamente encontraron en la región chiquitana distintas especies de árboles nativos con corteza rica en tanino. En efecto, el método vegetal de curtiduría, utilizado por el hombre desde hace más de 9000 años, en la región cruceña, encontró, especialmente, en la corteza del árbol de Curupaú (Anadenanthera colubrina), una extraordinaria y abundante fuente de tanino, la sustancia orgánica natural necesaria para la curtiduría. Ésta, que se decanta mezclándola con agua, se denomina vulgarmente zumaque(39), y es la que posibilita que la piel cruda de los animales, se convierta en cuero y suela, adquiriendo más resistencia al calor, a la putrefacción por agua, al ataque de las bacterias, así como, haciendo posible su suavidad y flexibilidad. Esta aplicación que forma parte de un procedimiento rudimentario que se inicia con la limpieza y preparación de las pieles, sin embargo, permitió a los cruceños, durante más de cuatro siglos y medio, fabricar sus propios artículos y enseres de cuero: monturas, petacas(40), abarcas, arneses, distintos tipos de vainas, asientos y botas, entre muchos otros.

5. LIMÓN.
(Citrus limon) Fruto del limonero, arbolito de la familia Rutaceae, originario de la región del Himalaya en India. Su fruto tiene un alto contenido de vitamina C y ácido cítrico. Este fruto de usos múltiples, cuya variedad es actualmente denominada limón camba, encontró en la región chiquitana, donde fue introducido en el siglo XVI, el espacio ideal para su desarrollo; teniendo, en el presente, al municipio de El Carmen - Rivero Torres como su principal productor.

6. EL CAFÉ.
(Coffea arabica) Planta de la familia Rubiaceae, originaria de Etiopía. Llegó a Chiquitos a mediados del siglo XVIII, en el periodo de las misiones jesuíticas, siendo la variedad introducida la Coffea arabica, cultivada bajo sombra. Hasta las primeras décadas del siglo XX, el café producido en la ex misión de Santiago de Chiquitos tuvo renombre más allá de nuestras fronteras. En el presente, la zona de mayor producción cafetalera de la Gran Chiquitania se encuentra en la provincia Velasco.

7. GUAPOMÓ.
(Salacia elliptica) Fruta del árbol del mismo nombre, de la familia Hippocrateaceae. La pulpa de su fruto es de sabor dulce, agradable, ligeramente áspera. En las zonas rurales el árbol, por su follaje cerrado, es utilizado para proporcionar sombra.

8. BÍ.
(Genipa americana) Fruto del árbol nativo del mismo nombre, de la familia Rubiaceae. El fruto, exteriormente poco atractivo, es aromático y de sabor agradable, ligeramente ácido; el mismo que tradicionalmente ha servido para preparar mermeladas, refrescos, jarabes y licores. Desde tiempos remotos distintas tribus indígenas de la región y de Sudamérica han usado la tinta azul que segrega el fruto inmaduro para el pintado y tatuado de sus cuerpos.

9. ALGODÓN.
(Gossypium peruvianum) El algodón es el fruto abierto de un arbusto de la familia Malvaceae. En este caso, de color amarillento, es originario del Perú, el mismo que fue introducido en la época de las misiones jesuíticas y con el cual se desarrolló en la región chiquitana una importante producción textil. En la Chiquitania, existe un algodón silvestre muy fino, que sin embargo presentó algunas dificultades para su industrialización.

10. FREJOL.
(Phaseolus vulgaris) Es una planta herbácea anual, erecta o trepadora de la familia de las Fabaceae, originaria de América. Su fruto que es una legumbre o vaina, contiene en su interior entre cuatro y diez semillas que son los frejoles o porotos, un alimento con alto contenido en proteínas y fibra. Su cultivo tiene una antigüedad de más de 7000 años.

11. MAÍZ.
(Zea mays) Planta gramínea anual de la familia Poaceae, al igual que en las demás regiones del departamento de Santa Cruz, en la Gran Chiquitania es cultivada desde tiempos remotos. Siendo hasta el presente, la base de muchos de los alimentos tradicionales de la población chiquitana y una fuente nutricional muy importante para la crianza de animales domésticos. Con maíz se elabora la chicha, la bebida ancestral más tradicional de la Gran Chiquitania.

12. MANÍ.
(Arachis hypogaea) Es la semilla del fruto de una hierba anual de la familia Fabaceae, cuyo centro de origen se considera la Chiquitania; de donde fue difundido hace miles de años a otras regiones del continente para posteriormente constituirse en un valioso aporte alimentario de América para el mundo. El maní se forma de una manera muy singular ya que la flor de la planta después de ser polinizada se hunde en el suelo y el fruto, de cáscara leñosa y sin pulpa, se desarrolla subterráneamente.

13. GANADO CAPRINO.
(Capra aegagrus hircus) Los primeros chivos en la Chiquitana fueron los introducidos por los primeros españoles que llegaron a la región en el siglo XVI, es decir, quienes fundaron Santa Cruz de la Sierra. La raza introducida fue la ibérica, que después pasó a ser conocida como criolla, la misma, que hasta el presente continúa siendo la más común en el rebaño chiquitano; aunque desde hace varias décadas se han ido sumando, en la región, nuevas razas caprinas importadas, pese a que la crianza no es a gran escala y su aprovechamiento sigue siendo sólo el producto cárnico y en ocasiones el cuero.

14. GANADO PORCINO.
(Sus scrofa domestica) Mamífero omnívoro de la familia Suidae. Los primeros cerdos o chanchos introducidos en la Chiquitania, fueron los que introdujeron los españoles al principio del periodo colonial, en el siglo XVI; siendo la raza ibérica denominada de Castilla la pionera en la región. La ganadería porcina en la Chiquitania, si bien, en la mayoría de los casos es para consumo doméstico, cuenta con un hato significativo.

15. AVES DE CORRAL, GALLO Y GALLINA.
(Gallus gallus domesticus) Introducidas en la región a partir del siglo XVI, son las aves domésticas más comunes y numerosas no sólo de la Chiquitania sino del mundo. Han sido y son una importante fuente nutricional a través de su carne y de sus huevos.

16. FUSTE DE ÁRBOL DE JICHITURIQUI AMARILLO.
(Aspidosperma tomentosum) Árbol de la familia Apocynaceae; de hasta 25 metros de alto, y 80 centímetros de diámetro del tronco a la altura del pecho, tiene fuste recto y cilíndrico. Es una especie muy común en el Bosque Seco Chiquitano; su madera es dura, pesada y resistente. Habita, entre 200 y 900 metros sobre el nivel del mar.

17. CUCHI.
(Astronium urundeuva) Árbol de la familia Anancardiaceae; de hasta 25 metros de alto, y 90 centímetros de diámetro del tronco a la altura del pecho. Es una especie decidua que crece, entre 200 y 2.500 metros sobre el nivel del mar. Es llamado "hierro vegetal" por lo incorruptible y dureza de su madera. La misma que ha sido utilizada tradicionalmente para estructuras y columnas de vivienda.

18. TAJIBO AMARILLO.
(Tabebuia ochrea) Árbol de la familia Bignoniaceae; de hasta 15 metros de alto, y 60 centímetros de diámetro del tronco a la altura del pecho, y fuste cilíndrico. Es una especie decidua que cuando pierde su follaje presenta una vistosa floración de color amarillo intenso que resalta en el paisaje; ello ocurre entre los meses de agosto y octubre. Su madera es muy valorada por la dureza y resistencia que posee.

19. CURUPAÚ.
(Anadenanthera colubrina) Árbol de la familia Mimosaceae; de hasta 30 metros de alto, y 80 centímetros de diámetro del tronco a la altura del pecho, y fuste cilíndrico. La cáscara de su corteza, rica en tanino, ha sido usada secularmente para curtiduría. Esta especie decidua, habita, entre 100 y 2.200 metros sobre el nivel del mar.

20. MOTACÚ.
(Attalea phalerata) Palmera de la familia Aracaceae; de 15 metros de alto, y hasta 50 centímetros de diámetro del tronco a la altura del pecho. Su fruto y las semillas sirven de alimento a distintas especies de aves y mamíferos, las cuales se encargan de dispersarlas. En determinadas zonas de la Gran Chiquitania, tiene al ganado bovino entre sus principales consumidores. Asimismo, desde tiempos muy remotos los habitantes de la región cruceña han utilizado sus hojas, para techar chozas y casas, así como, para trenzar distintos utensilios de cestería: quiboros(41), baquitú(42), jasayé(43), panacú(44), parichi(45), etc.

21. PALMA CARANDAY.
(Copernicia alba) Palma de la familia Arecaceae; con tallo de hasta 12 metros de altura y 25 centímetros de diámetro. Forma densos palmares en llanuras secas y sometidas a inundaciones estacionales por agua de lluvia como en la laguna Concepción, situada al centro de la Gran Chiquitania. En la región, desde el siglo XVI, se utiliza su tallo para diversos fines: cerco de corrales, paredes de casas, así como, para canaletas del tejado de las viviendas y otras construcciones, entre otros usos.

22. PARAJOBOBO.
(Tessaria integrifolia) Árbol nativo, de mediano porte, de la familia Asteraceae; de hasta 9 metros de altura. Esta especie que crece, principalmente, en las orillas de los ríos, tradicionalmente, ha sido una excelente forrajera natural para la ganadería bovina; así como, sus vistosas flores de color rosado violáceo, presentes entre noviembre y enero, son una importante fuente de néctar para las abejas meliponas(46) nativas, y también, en las últimas décadas, para las denominadas abejas extranjeras. El parajobobo contribuye a la producción de una de las mejores mieles, la famosa miel negra.

23. ARROCILLO.
(Leersia oryzoides) Planta gramínea de la familia Poaceae, originaria de América. En la Gran Chiquitania, esta yerba que tiene su flor parecida a la del arroz, crece silvestre y abundante en los campos húmedos, formando grandes arrocillares. El arrocillo, ha sido tradicionalmente ponderado como uno de los mejores forrajes naturales para el ganado bovino, principalmente.

24. ABEJA SEÑORITA.
(Tetragonisca augustula) Es una de las varias especies de abejas nativas existentes en la región, pertenecientes a la tribu de las Meliponini, es decir a las abejas sin aguijón o flecha. La pequeña abeja señorita (de 4 milímetros) y las otras especies nativas melíferas, hasta mediados de la década de los años '40 del siglo XX, proporcionaban toda la miel que se consumía en el departamento; es decir hasta cuando fueron introducidas las abejas europeas. Las abejas nativas que son fáciles de domesticar, producen una miel y cera de alta calidad, además que son excelentes polinizadoras, lo que las hace imprescindibles para el sostenimiento del ecosistema. Durante el periodo de las misiones jesuíticas, la comercialización de la cera producida y recolectada de las diferentes especies de abejas nativas de la región fue uno de los puntales de la economía misional.

_____
Notas Bibliográficas:
(38) Chaqueo: Es la quema previa del lugar donde se va a sembrar.
(39) Zumaque: En la región cruceña con este nombre se designa al tanino, la sustancia química natural que se extrae de la cáscara de la corteza de varias especies de árboles nativos, principalmente, del curupaú (Anadenanthera colubrina), para utilizarla en curtiduría. Esa designación fue impuesta por los españoles en alusión a un arbusto con ese nombre, existente en la península ibérica, es decir, el zumaque (Rhus coriaria); que es una especie originaria del este del Mediterráneo, de hasta 2 metros de altura, muy rica en tanino y usada para el mismo fin.
(40) Petaca: Especie de bolsa fabricada de cuero curtido que fue muy utilizada en el pasado, principalmente, para transportar azúcar a lomo de mulas.
(41) Quiboro: Cesta en forma de media esfera, con base redonda, llamada asiento, tejida con el cogollo de la hoja de motacú.
(42) Baquitú: Soplador para avivar el fuego, a modo de abanico; es tejido con el cogollo de la hoja de motacú.
(43) Jasayé: Cesto con forma de canoa, tejido con el cogollo de la hoja de motacú. Los hay de distintos tamaños, según su uso.
(44) Panacú: Cesto tipo mochila, tejido, entre otras palmeras, con el cogollo de la hoja de motacú. Se utiliza para llevar carga en la espalda.
(45) Parichi: Estera para acostarse, unipersonal, tejida con el cogollo de una sola hoja de motacú.
(46) Abejas meliponas: Son las abejitas nativas que no poseen aguijón o flecha. En la región son muy comunes las de los géneros Trigona, Tetragonisca, Scaptotrigona y Melipona, entre otros. La miel que producen estas abejas, es reputada entre las más sabrosas del mundo.


Fuente. Libro: Enciclopedia de Santa Cruz. Tesoros de mi Tierra. Año: 2016. Autor: Fundación COTAS. Carlos Cirbian Barros.


Pintura: Gran Chiquitania y Guarayos · Producción Tradicional. Autor: Carlos Cirbian Barros.

Ellos nos apoyan


Especial: Papa Francisco